Anafilaxia por Clorhexidina en un contexto perioperatorio: diagnóstico y manejo.

Anafilaxia por Clorhexidina en un contexto perioperatorio: diagnóstico y manejo.

Ana María Calle-Álvarez, Liliana Maria Guevara-Saldaña, Ricardo Cardona-Villa

Resumen


Presentamos el caso clínico de un hombre de 53 años con una reacción de hipersensibilidad perioperatoria. Durante el período de recuperación de cirugía  de artroscopia de rodilla, realizada bajo anestesia general, el paciente presenta sensación de disnea y lesiones urticariformes generalizadas, durante la administración endovenosa de ketorolaco, por lo cual suspenden el medicamento e inician tratamiento con glucocorticoide, oxígeno y adrenalina, remiten a alergología con impresión diagnóstica de anafilaxia por ketorolaco. Durante la evaluación ambulatoria por alergología el paciente reporta tolerancia previa de múltiples anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs), además de episodio previo de urticaria generalizada con la aplicación tópica de clorhexidina usada para infección de tejidos blandos. Se sospecha de este antiséptico como posible implicado durante la reacción perioperatoria. Se realizó prueba epidérmica con clorhexidina al 0.5%, presentando habón de 11 mm a los 15 minutos, considerándola positiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La biopsia cutánea en la urticaria crónica: cuándo realizarla, qué buscar y dónde hacerlo

Mast Cell Activation Syndrome and Mastocytosis: Initial Treatment Options and Long-Term Management. Fecha: Miércoles 12 de junio

Skin bacterial transplant in atopic dermatitis: Knowns, unknowns and emerging trends. Miércoles 21 de agosto